Diseño del blog

¿Por qué hemos abierto una galería de arte en medio de la tormenta? La aventura del arte y la locura amorosa

Jero Pérez
15 de julio de 2023

¿Por qué hemos abierto una galería de arte en medio de la tormenta? La aventura del arte y la locura amorosa

No sé si han escuchado el viejo dicho, "no hay nada más peligroso que un hombre con una idea". Bueno, creo que es hora de actualizarlo un poco: "No hay nada más peligroso - o emocionante - que dos enamorados con una idea". Y la nuestra fue abrir una galería de arte en medio de tiempos que harían que incluso los más valientes se retiraran a pintar bodegones en la tranquilidad de su estudio.

Entonces, ¿por qué decidimos, mi esposa y yo, dar un salto de fe tan audaz en estos tiempos tumultuosos? Bueno, por amor al arte, por supuesto. Y quizás, un poco de locura y un exceso de pasión también. Pero, ¿qué es el arte si no la locura materializada en lienzo, papel, arcilla, madera, o bronce?

Somos muy conscientes de que el mundo del arte está pasando por un período de turbulencia. Los artistas se están independizando gracias a que las redes sociales, que se están convirtiendo en las nuevas galerías, la gente está cada vez menos dispuesta a salir de casa para disfrutar de una obra de arte, y resulta que se prefiere invertir en un trastero para guardar todas las cosas inservibles que se compran compulsivamente en Amazon, así que entre la factura del trastero y la de la lista de Amazon, no queda nada para el arte...

Pero, habrá algún truco para que la gente comience a apreciar de nuevo el arte??? Podríamos traerle el arte de manera que no solo aprecien la obra en sí, sino la experiencia que conlleva, para terminar enamorándose de ella???.

En fin, enamorados del arte y uno del otro, decidimos abrir nuestra galería. Un lugar donde no solo se aprecia el arte, sino donde también se puede experimentar de manera única, en un bonito local que lo acompaña. Aunque llevamos muy poquito tiempo, lo estamos aprovechando, ya que desde noviembre del pasado año, cuando creamos oficialmente la galería, hasta ahora, hemos llevado a nuestros artistas a dos ferias, hemos organizado 4 exposiciones colectivas e individuales, tenemos 5 galerías virtuales en nuestro particular metaverso del arte, incorporamos tecnología y realidades virtuales para permitir a nuestros visitantes sumergirse en el arte de maneras nunca antes vistas. Uf...

Por supuesto, en muchas ocasiones nos hemos sentido como esos personajes de las películas que abren un restaurante en medio del desierto. Nos miramos a los ojos y nos preguntamos: "¿Realmente pensamos que la gente vendría?" Pero luego recordamos que el amor por el arte, al igual que el amor que nos tenemos el uno al otro, no se trata de la lógica. Se trata de pasión, de darle rienda suelta a la creatividad y de correr el riesgo por algo en lo que creemos profundamente.

Así que aquí estamos, navegando el mar de incertidumbre con una sonrisa en nuestros rostros y una galería llena de magníficas obras de arte. Sí, es posible que estemos un poco locos. Pero si estar loco significa poder compartir el amor por el arte con otros y crear un espacio donde la belleza y la creatividad puedan florecer, entonces, sin duda alguna, elegiríamos la locura una y otra vez.

Por eso, independientemente de los tiempos que corren, les invitamos a unirse a nuestra aventura. A recorrer nuestras exposiciones, a sumergirse en las historias detrás de cada obra y a experimentar el arte de una manera completamente nueva. Quién sabe, tal vez descubran que también llevan dentro un poco de esa "locura" que nos impulsó a nosotros. Y, en nuestra opinión, eso sería algo realmente maravilloso.

Blog de arte y otras cosas más interesantes

Por Jero Pérez 27 de diciembre de 2024
Tiempo de lectura aproximado, 10 minutos
Por Fernando Pérez 16 de octubre de 2024
Tiempo de lectura aproximado, 6 minutos
Por Jero Pérez 6 de septiembre de 2024
Tiempo de lectura aproximado, 6 minutos
Por Jero Pérez 23 de agosto de 2024
Tiempo de lectura aproximado, 7 minutos
Por Jero Pérez 21 de junio de 2024
Tiempo de lectura aproximado, 5 minutos
Por Jero Pérez 30 de mayo de 2024
Tiempo de lectura, de 2 a 3 minutos
Por Jero Pérez 23 de mayo de 2024
Tiempo de lectura, de 3 a 4 minutos
Por Jero Pérez 6 de mayo de 2024
Tiempo de lectura, de 3 a 4 minutos
Por Olga Tey 3 de abril de 2024
Decorar una casa con arte es como darle a tu hogar una dosis de tu personalidad, convirtiéndolo en un espacio único y acogedor. Aquí te dejo unos consejos para que tu casa hable el lenguaje del arte con tu propio estilo. 1. Sigue tu instinto Antes de cualquier cosa, lo más importante es que te sientas conectado con el arte que eliges. No te guíes únicamente por las tendencias o lo que otros consideran como "arte importante". Si una obra te hace sentir algo, ya tiene su lugar en tu casa. 2. Juega con los tamaños Una pared puede transformarse completamente con una obra de gran formato que sea el centro de atención. Sin embargo, agrupar varias piezas pequeñas también puede crear un efecto visual impactante. Considera mezclar y combinar tamaños para dar atractivo a tus espacios. 3. Crea diálogos entre tus espacios y el arte Intenta que el arte refleje el carácter del espacio donde se encuentra. Por ejemplo, en un rincón de lectura, podrías colocar arte que inspire tranquilidad o contemplación. En la cocina, algo más dinámico y alegre podría ser perfecto. 4. Experimenta con los marcos Los marcos pueden cambiar radicalmente la percepción de una obra de arte. Un marco minimalista puede modernizar una pieza clásica, mientras que un marco ornamental puede añadirle un toque de elegancia. ¡No subestimes el poder de un buen marco! 5. Iluminación adecuada La luz puede hacer maravillas por el arte. Ya sea luz natural o con sistemas de iluminación diseñados para destacar tus piezas, asegúrate de que cada obra sea visible y brille con luz propia. 6. No temas al color Incorporar arte con color puede animar un espacio y darle vida. Si tu decoración es principalmente neutra, una pieza de colores vivos puede ser el toque final perfecto. Y si te encanta el color, más es más: deja que tu casa sea una fiesta visual. 7. Incorpora distintos medios Desde pinturas hasta esculturas, pasando por textiles y fotografía, explorar diferentes medios puede añadir capas de interés a tu decoración. Cada medio tiene su encanto y manera de interactuar con el espacio. 8. Cambia con las estaciones Si eres de los que les gusta renovar su espacio frecuentemente, considera tener una selección de arte que puedas rotar. Cambiar las obras de arte según la temporada o tu estado de ánimo puede refrescar tu hogar sin necesidad de grandes cambios. 9. Hazlo personal Al final del día, lo que realmente transforma tu espacio es el arte que elijas para vivir contigo. Opta por piezas que hagan eco de tu historia y estética personal, seleccionando cuidadosamente obras de arte únicas que capturan tu esencia. Visita nuestra galería para encontrar aquellas obras que no solo embellecerán tu hogar, sino que también contarán una parte de tu viaje personal a través de la belleza y la expresión artística. El arte tiene el poder de transformar un espacio no solo en términos estéticos sino emocionales. Con estos consejos, esperamos que encuentres inspiración para hacer de tu casa un reflejo de lo que amas, te mueve y te inspira. ¡Feliz decoración! Las obras de la imagen son de José Carlos Capella
Por Jero Pérez 24 de marzo de 2024
La creatividad es una fuerza poderosa que en mayor o menor medida reside en todos nosotros, esperando ser liberada y explorada. Aunque a veces pueda sentirse como si estuviera escondida detrás de barreras de dudas y miedos, existen innumerables maneras de despertar ese potencial dormido. Inspirándonos en una variedad de pensadores y artistas que han escrito sobre el tema, exploraremos cómo puedes desbloquear tu creatividad y vivir una vida más plena y rica en expresión. Encuentra tu "Por Qué" Iniciar cualquier viaje creativo requiere primero comprender tus motivaciones. ¿Buscas mejorar tu capacidad para resolver problemas, encontrar un canal para tus emociones, o simplemente añadir más color a tu día a día? Identificar tus razones personales para querer ser más creativo te ayudará a orientar tus esfuerzos y mantener tu enfoque. Crea espacio Los entornos que fomentan la experimentación y el juego son cruciales para el florecimiento de la creatividad. Esto incluye tanto espacios físicos dedicados a la práctica creativa como tiempos específicos del día reservados para explorar nuevas ideas. Un rincón de tu hogar puede convertirse en tu santuario creativo, un lugar donde las musas te encuentren trabajando. Designa un lugar donde puedas explorar tus ideas sin interrupciones. Este espacio físico se convertirá en tu santuario creativo. Rompe con la rutina, pero sé flexible La rutina es a menudo la acérrima enemiga de la creatividad. Introducir cambios y nuevas experiencias en tu vida puede ser justo lo que necesitas para reavivar tu chispa creativa. Esto puede tomar la forma de viajes a lugares desconocidos, la exploración de nuevas aficiones o incluso pequeñas variaciones en tu rutina diaria. Lo importante es abrirte a nuevas influencias que puedan inspirarte. La disciplina puede fomentar la creatividad, pero permite que la espontaneidad rompa la rutina cuando sea necesario. Conecta con la naturaleza La naturaleza es una fuente constante de inspiración para muchos. Un simple paseo por el parque, una excursión a la montaña, o incluso la contemplación de un cielo estrellado pueden ser suficientes para encender una idea. La belleza y la magia del mundo natural tienen el poder de provocar reflexiones profundas y fomentar la creatividad. Reconecta con el mundo natural. La observación de sus patrones y ritmos puede abrir nuevos caminos creativos. Mantén un Diario de Ideas Un diario de ideas es una de las principales herramientas en el viaje creativo, ofreciendo un espacio seguro para registrar pensamientos fugaces, que se perderían si no los anotas, bocetos y sueños. Funciona como un catalizador para la creatividad, permitiendo que las ideas efímeras sean capturadas y desarrolladas con el tiempo. Este diario no solo sirve para anotar palabras; es un lienzo para explorar diferentes medios y formas de expresión, enriqueciendo la experiencia creativa. Al revisar regularmente esta hucha personal de inspiración, se pueden descubrir patrones y conexiones que proporcionan claridad y dirección para futuros proyectos. El Diario de Ideas se convertirá en algo más que un simple registro; se convertirá en un compañero vital en la exploración de la creatividad sin límites, sirviendo como un puente entre el mundo de las ideas y su plasmación en la realidad. Practica el Arte de la Observación Observar el mundo con una mirada curiosa puede ser el comienzo de un viaje creativo. Pregúntate sobre las historias detrás de lo corriente, los colores del atardecer o la textura de lo cotidiano. Aprender a observar el mundo con atención puede abrirte a una nueva forma de inspiración. Ve más allá de la mirada superficial. Cada detalle en tu entorno puede ser el detonante de una idea genial. Rodéate de Creatividad Tu entorno tiene un impacto significativo en tu proceso creativo. Sumergirte en el arte, ya sea visitando galerías, leyendo literatura, o escuchando música, puede motivarte y enseñarte nuevas formas de expresión. Exponerte a diferentes formas de arte, culturas y filosofías puede ampliar tu perspectiva y enriquecer tu obra. Permite el Error El miedo a fallar puede paralizarte. Sin embargo, es esencial recordar que cada error es una oportunidad de aprendizaje. Abrazar tus fallos como parte del proceso te libera para tomar riesgos mayores y descubrir posibilidades creativas que antes parecían inalcanzables. No desesperes, cada fracaso te acercará un paso más a tu próxima obra maestra. Experimenta sin Temor Experimentar sin temor impulsa el crecimiento creativo, animándote a explorar más allá de tu trabajo habitual. Esta exploración no solo enriquece tu obra, sino que también agudiza tu curiosidad y refuerza tu pasión por crear. Cada experimento es una ventana a descubrimientos inesperados sobre tu arte y sobre ti, fortaleciendo el espíritu aventurero de tu proceso creativo. Sal de tu zona de confort. Experimenta con nuevos materiales, técnicas, y temáticas. Comparte tu Trabajo Aunque este punto puede tener muchos detractores, podemos afirmar que compartir tu trabajo con otros es un paso crucial en el viaje creativo, pues la retroalimentación recibida es un recurso intangible. Al exponer tus creaciones al mundo, no solo te abres a un espectro amplio de nuevas ideas y perspectivas, sino que también te conectas con una comunidad que puede ofrecer apoyo, inspiración y crítica constructiva. Este intercambio de ideas fomenta el crecimiento, desafía tus percepciones y, a menudo, te impulsa a superar tu timidez y tus propios límites. En última instancia, compartir tu trabajo enriquece tu proceso creativo, permitiéndote evolucionar tanto en tu arte como en tu desarrollo personal. La retroalimentación es vital. Compartir tus creaciones puede abrirte a nuevas ideas y perspectivas. Tras todo esto, podemos decir que al permitirnos este juego libre de exploración, tejemos una red más rica de experiencias y perspectivas que nutren profundamente nuestro arte y nuestra alma, preparándonos para mirar hacia atrás y reflexionar sobre el viaje emprendido, y con ello llegar a la siguiente Conclusión Desbloquear tu creatividad es un viaje personal lleno de descubrimientos. A través de la exploración, la paciencia y la práctica, puedes abrirte a experiencias que enriquezcan tu vida y tu trabajo creativo. Recuerda, la creatividad está dentro de ti, esperando ser explorada y compartida con el mundo.
Más entradas
Share by: